31 de diciembre de 2007

Tu elección...

Hoy puede ser un buen día para arrojar buenos deseos a todos... y son como los regalos, cada quien decide si los acepta o los rechaza...

NOTA: SI NO GUSTAS DE LOS MENSAJES DE FIN DE AÑO, CIERRA ESTO Y PASA AL SIGUIENTE BLOG... ahora que si quieres participar en el pequeño ejercicio, continúa la lectura, tal vez una sonrisa sea un buen resultado...

PREMISAS:
1.- No gusto de hacer pps, apelaré a tu imaginación.
2.- Eres libre de utilizar imágenes de tu memoria de largo o corto plazo, es tu elección.
3.- Puedes mandar al cuerno esto y no participar, sigue siendo tu elección.

¡ACCIÓN!

A.- El paquete de tiempo que este año provee está a punto de acabarse, festeja o llora, es tu elección.

B.- Si decides festejar, empieza a repasar los tres "1 de Enero's" de los años anteriores, o los que te acuerdes, o los que quieras, es tu elección.

C.- ¿Te has dado cuenta de que son días como todos los otros días? Son de 24 horas, sin embargo, parecen taaaan cortitos... igual es el resto del año, lo consideramos al principio y se ve a fondo, largo, profundo y casi eterno... recuerda que no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla... y este plazo ya se cumplió... a festejar!!!

D.- Te toca... anda... imagina los fuegos artificiales, esos que explotan en millares de pequeñas luces, en motitas de colores... si, esas... las que desde la infancia te cautivaron...

E.- ¿Las escuchas?... tal vez las hormigas escuchan igual el crujir de la hierba o la explosión de una semilla que nace... quizá las hormigas no escuchan... mi error...

F.- Deja las hormigas... o dales unas migajas para que se vayan tranquilas... ¿Quién te acompaña en esta apreciación en tus recuerdos?... cálida presencia... una mano cariñosa... un abrazo protector... la nostalgia de la distancia... puedes ser quien da o quien recibe... es tu elección...

G.- ¿Brindas?... solo si te apetece... de nuevo es tu elección... ¿Quién te ha deseado en un brindis algo de manera absolutamente sincera?... difícil percibirlo... ¿A quién se lo has deseado sincera e intensamente?... jejeje... no me cambies la intención de esta pregunta, no seas travies@...

H.- Lo demás... corre por tu cuenta y riesgo... disfruta el cierre y el inicio de año...


PARA QUIEN ELIGIÓ LLORAR
I.- ¿Pensaste que te olvidé?... el llanto tiene su parte disfrutable... lava el alma, a los que tienen alma... a los desalmados, les lava otras cosas... jejeje

J.- Ármate de una caja de pañuelos desechables, y llora... llora con todo el sentimiento y la emoción que puedas guardar...

K.- ¿Ya tienes la cara hinchada, roja y estás mas mocoso que con una gripa cuata?... es hora de lavarse la cara... y lo mas importante... SONREIR...

L.- ¡Claro!... sonreir... porque quien es tan valiente para llorar como si tuviera el bendito encargo de lavar los errores ajenos merece la tranquilidad de una sonrisa de satisfacción... no, no te juzgaré como alguien a quien ha abordado la locura y le conduce por los caminos de la irrealidad... te lo prometo, te doy mi palabra...

M.- Ahora... que todo lo anterior... no es obligatorio... es tu elección... siempre tu elección...

Igual es tu elección hacer de tu tiempo algo maravilloso o tortuoso... elige... vive... disfruta... o ignórame... jajajajajaja...

Abrazo cariñoso a quien haya llegado hasta aquí y terminó con una sonrisa... o sin ella... abrazo de cualquier manera...

26 de diciembre de 2007

Había una vez un elfo...

Había una vez un elfo (que es un hada macho) que estaba enamorado de una princesa que no existía.
Jamás, un elfo se debe enamorar y menos de una princesa porque pobrecitas hay tantos elfos que no todas ellas pueden existir.

Pero estar enamorado de una princesa que no existe, es algo muy incómodo. Las personas inexistentes no tienen conversación ni plática ni cosa alguna. No son buenos padres ni buenas madres, porque no son padres ni madres, lo que de cualquier manera es una disculpa, pero como todas las disculpas, absurda.

Este elfo quería alcanzar a la princesa que no existía, porque era él quien estaba enamorado. Y se dedicó a leer cuentos de hadas, para enterarse de la forma en que podría ganarse su amor y casarse con la princesa. Desgraciadamente los cuentos de hadas no hablan de elfos que se enamoran de princesas precisamente como aquélla, porque las otras están siempre en alguna parte aunque sea en la última página del cuento.
Por eso el elfo no aprendió nada de los cuentos de hadas.

Entonces el elfo se puso a pensar. Se sentó en la grada de una puerta, apoyó los codos en sus rodillas cruzadas y se metió en la boca el pulgar de la mano derecha. Comenzó a roerse la uña del pulgar, cosa que los niños y niñas no deben hacer, pero los elfos sí.
Pensó, pensó y pensó, y no llegó a nada, que es lo que les acostumbra suceder a todos los hombres del mundo cuando piensan; sólo que éstos no se enteran y los elfos sí.

Como vio que leer no sirve para nada (a los elfos) y que pensar tampoco les es útil (a los elfos), decidió hacer un envoltorio con su ropa, y con él y con un bastón, seguir su camino hacia ninguna parte para ver si encontraba algo que no sabía qué era, y si ésto le decía cómo debía matar al dragón, del que sólo ahora se acordaba que existía pero al que prefería no encontrar y escaparse de los ladrones, y encontrar en algún palacio a la princesa que no existía, casarse con ella y recibir grandes presentes de los reyes, sus suegros, que por más señas se habían olvidado hasta de no existir.

Así fue caminando hasta que finalmente llegó a una caverna (quien camina mucho siempre se encuentra en una caverna), y vio en la puerta a un viejo muy viejo de barbas blancas, muy blancas, y le vio en la cara que parecía querer dormir y que se encontraba pensando muchos pensamientos.

El elfo llegó junto al viejo y lo jaló de un brazo, lo que es muy mal educado. Después, como el viejo no se diera cuenta, le pegó un puntapié en aquella parte del culo que estaba fuera de la piedra en que se encontraba sentado. También esto es una gran falta de educación y ni siquiera a los mendigos les está permitido cometerla; el viejo, pobrecito, despertó de pensar y dijo "Caray", que es lo que cualquier persona diría poco más o menos.

Después, el viejo despertó del todo y preguntó: "¿Qué es lo que quieres?", lo que es natural porque alguien que nos despierta debe querer decirnos algo, ya que si nos quisiera golpear sería más fácil golpearnos mientras dormimos. Resulta claro que el puntapié que le propinó al viejo sólo fue para llamar su atención y lo hizo en una parte blanda.




Fernando Pessoa
P.D.: ¿Me perdí algo? jejeje....

23 de diciembre de 2007

Ayer y mañana...

... uno ya fue y no volverá,
el otro no existe, todavía...

Sin embargo, hay un puente real entre ellos,
hoy...

Deseo vivir algunas cosas del ayer,
tener un día o dos para repasar en el futuro...
y sólo lo puedo desear hoy...

Todo es cuestión de tiempo.

Mi tiempo, tu tiempo y la simultaneidad...

Esto me suena a ecuaciones simultáneas cuadráticas,
y la solución resulta en el conjunto de los complejos,
peor... de los imaginarios.

¡Wácalas!

20 de diciembre de 2007

Simple...

Hoy solo quiero saber...
No, saber no quiero...

Hoy, solo quiero probar...
No, probar no quiero...

Hoy, sólo quiero velar tu sueño,
atender el movimiento de tu cuerpo,
acomodar la almohada,
las sábanas enredadas en tus piernas,
marcar el ritmo de tu aliento,
sostener el silencio y tu descanso...

Duerme, corazón...
duerme...
descansa...

Despertarás cuando te sea necesario,
mientras sucede... velaré tu sueño.


Todo sucede en sueños...
alguien lo dijo...
La vida es sueño...

Dos veces...

...

Espero vivir 30 años más, para recordar la primera y extrañar la segunda...

... recordar sin dolor o no extrañar, es lo mismo que el olvido...

y cuando extrañas, ¿cómo saber si no te extrañas a ti mismo?...

... a quien eres cuando no estás sólo contigo...

me pregunto... ¿qué piensas, desde tu lado del silencio?

...

18 de diciembre de 2007

Alguien me habló al oído...

... dijo, llévame contigo...

formando un cuenco entre las manos,
levanté su corazón herido...
aliento y calidez unidos,
compañía infinita su cariño.

16 de diciembre de 2007

Entre las hojas...

... abrázame...

el susurro suave ha viajado por diversas dimensiones...
siglos han transcurrido y aún te percibo...

¿Quién osó herirte?

12 de diciembre de 2007

Sin sentido...

¿Recuerdas?

Platícame de nuevo tus motivos...

Refresca esta memoria antigua, estruja el velo del olvido...

Susurra al viento alguna frase... que porte el aroma de tu piel...

... mañana, tal vez...


¿qué fue tu adiós?

media vuelta, el mundo se detuvo...
solo el movimiento de tu cuerpo...

las piezas de tu ropa se plegaron,
quizá para ayudarme a detenerte,
tal vez para apresurar la partida...

un paso... el viento...
el siguiente... un sueño...
tu espalda... nunca te conocí...
no has existido mas allá de mis deseos...


¿Dónde habita lo que no existe?...
¡Ah! ... ahora lo sé... te he soñado...

11 de diciembre de 2007

De ti...

Tengo las manos vacías...

algunas fotografías...

dos besos en el alma...

una promesa guardada...

dos palabras cumplidas...

Cuerpos prestados...

Muerte anunciada...

Despedida y bienvenida...

Iré o vendrás, esperaré...

28 de noviembre de 2007

Todos...

-

Temas recurrentes con palabras desgastadas,
tantas similitudes entre los contrastes,
dejar de ser isla y convertirse en universo,
iniciar en la mónada para completar el "nosotros".

23 de noviembre de 2007

Palabra

El poder de la palabra,
de símbolo, muta a sonido,
o a imagen,
movimiento,
materia...

En presencia,
en ausencia,
en emoción,
o sentimiento.

Pasa de la oscuridad al color,
de la frialdad a la pasión,
por ideal se vuelve real.

Cada realidad única,
compartida,
simultánea,
a veces ilusa,
para algunos... confusa.

Termina sin llegar al fin,
lo que significa principio,
inercia útil al vicio eterno.



20 de noviembre de 2007

¿Tú sabes?

-

Un corazón pródigo...

¿dónde puede ir que más lo quieran?

-

...de ilusiones

... caminar, con la ilusión de correr,
leer, con la ilusión de comprender...

Movimiento simple e interpretación limitada...

Falsas expectativas de un corazón esperanzado.

15 de noviembre de 2007

Sospecho...

... que en algún lugar leí... ¿existe el sonido si nadie puede escucharlo?... físicamente, si...
pero este par de palabras le quitan el sabor de cuento fantástico,
la esencia mágica a lo que en un bosque sucede...

El crepitar de las semillas que rompen la tierra...
que empujan pequeñas piezas de materia para subir al cielo...
convirtiéndose en historias de hadas...
de duendes,
de gnomos,
de reinos construidos en y con los sueños infantiles de un adulto...

La mitad oscura de la luna es perfecto vecino de tal universo...

Quiero una mitad oscura del otro lado del sol... tal vez ahí encuentre hadas reales y elfos azules...

14 de noviembre de 2007

Tengo un problema...

-

... que no sé resolver... es más, ni siquiera sé si existe solución...

La he amado desde el día que nació,
no puedo ocultar mis preferencias por ella...
No he sido muy expresiva con los sentimientos,
aún así, sabe qué tanto cuenta conmigo,
me mira de frente,
podemos entablar negociaciones sobre sus deseos materiales,
acepta mi palabra y cumple lo que promete,
sólo que... no me abraza,
me entrega su confianza cuando la abrazo...
solo tiene cuatro años, es una nieta preciosa, la amo.

¿Y el problema?... ella crecerá, espero ser igual de confiable siempre...

Este es un post tan egocéntrico... ¿cuál no lo es?...

12 de noviembre de 2007

No soy yo...

... es esta sed que me aniquila,

... es el viento del sur, que trae cenizas,

... es la roca azul de los recuerdos,

... es pesada el alma y la fé a cuestas,

... escribí mensajes para este presente,
no logro interpretar tanto símbolo...

... es el corazón ausente,
es el alma vacía,
es tu mano en la puerta.

No sé si has regresado o aún no te has ido.


El título es una frase del blog MENTES SUELTAS...
Tengo un recuerdo etéreo de alguna canción que inicia con esta frase... no soy yo...

10 de noviembre de 2007

Sin pulso

-

... sí lo tuve, salió en el preciso momento en que inició tu ausencia...
Abrí la puerta y se alejó buscando la huella de tu paso...

Aún no la cierro, esperaré a que vuelva...
ignoro si regresarás acompañándolo,
o permanecerá a tu lado para siempre...

Vuelve corazón, te necesito.

4 de noviembre de 2007

Huellas

Te reconoceré en el tiempo...

Sabré quién eres...

Esencia de ti...

Trascender...

¿Otro rostro?
¿Serán tus manos distintas?
¿Tu mirada cambiará?

Me lo pregunto, dudo de tu apariencia...
y tengo la certeza de que sabré... serás tú...

Para no borrarla

Sólo una carta…


Tu fiesta de Quince años, busqué un regalo perfecto para la ocasión. Ni flores, ni perfume, ni serenata, ni baile son suficientes para decirte cuánto te he querido y cuánto te quiero. Solo una cartita, ni poesía, ni canción.
No enlistaré los momentos maravillosos de tu vida, sólo diré que cuando me enteré de tu existencia, te entregué el corazón para siempre. Llegaste un día perfecto. Y hoy se repite, como cada año. Aprendiste a reconocer el mundo, sobre todo a quienes te amamos y tus primeros pasos te han traído a este momento. Tu sonrisa, es la muestra de los dones que tu corazón destila.
¡Baila! ¡Baila! Sonríe y disfruta la fiesta que para mi princesita preparé. Quiero seguir siendo el héroe de tu historia por mucho tiempo, saber que buscarás el refugio de mi abrazo cuando la tristeza intente asomarse a tu vida. Disfruta tus dulces ilusiones, sé feliz.
He aprendido de ti, de tu fortaleza, de tu honestidad. De tu búsqueda de conocimiento. Seré tu apoyo en la realización de tus sueños. Viviremos muchas otras navidades y paseos, los regalos cambiarán, dejarás las muñecas y juguetes, quizá desees un diario, un libro o nuevos amigos, la constante seremos tus padres, la familia… ¿Ya dije que te amamos?...
Aún no digo lo más importante: Me siento orgulloso de ti, de saberte mi hija, de compartir tu vida, de tu presencia y de tu cariño. Que esta fiesta sea lo que siempre has deseado. Te amo.


Papá

3 de noviembre de 2007

Sin decir...

Se puede escribir tanto y decir nada...
los mensajes ocultos en los pequeños puntos que ignoran lo que después se leerá...
cada punto, pequeña muerte, piel abandonada...
En su oscuridad reposan los cuerpos de las ideas muertas,
de esas que no lograron sobrevivir en el giro de un pensamiento,
entre los golpes y presiones al teclado...
-
El flujo turbulento a la fragilidad asesina...
intención evidente...
-
Hoy oscurecí este cielo, para regresar sobre mis huellas,
tomaré tiras de pasado, trenzaré el "fué, era y lo imposible",
metamorfosis, sueños y deseos...