6 de septiembre de 2007

Un sueño...

Una mano pequeña... afilada... casi etérea...
donde el silencio reine...

¿Qué sucede en el mundo de los sueños cuando no duermo?
¿estará esperando a que llegue, latente?...
pulsando, paciente...

Un ritmo cordial, sereno.
¿Todo en calma y silente?...
Quietud y sosiego...

Mmm... mi presencia lo altera...
perturbo ese mundo si sueño...
todo cambia y cobra nuevos ritmos...

Cada presencia es una armonía nueva y genera confusión...
ahora comprendo la soledad de mis sueños...

Cada corazón un ritmo, un pulso, caos en crescendo...
quebranto del orden...

¡Qué miedo!

jejeje...

4 de septiembre de 2007

Los genios conceden deseos, si los presionas bien...

No, no como limones... ni prisioneros... solo, convenciéndolos.

El problema será: ¿qué puedes prometer, dar o negociar con quien todo puede tener?... tal vez los deseos solo sirvan cuando otro se los pide y ellos mismos no pueden dar satisfacción a los propios... jeje... entonces... puede ser, un deseo para ti, genio, y los demás para mi.
Me quedo con el genio, sus deseos y asunto arreglado.

Michael Samuelle es un buen ejemplo de genio... ¡¡¡que me lo aparten!!!

¿Cuál es tu deseo?

2 de septiembre de 2007

Escribir sobre Sisi no ha sido fácil...

escucharte y leerte...
tengo la impresión de que... te gusta... y mucho...
creo que te has enamorado de Sisi...

Por cierto...
¿Quién es Sisi?...
quiero conocerle...
pero mi posición no me lo permite...
a veces siento que pierdo el equilibrio...
deseo conocerla cuando se encuentre frente a un espejo...
y observar sus expresiones, sus gestos...
tal vez descubra si sus mohines son auténticos...

Estoy celosa de Sisi...

...travieso...

Empecé a olvidarlo, sin olvidar.

¿Cómo hacerlo?...
imaginé cómo podría ser...

Se puede olvidar la caricia...
de sed, ¿se olvida la frescura del agua?

Se puede olvidar el sonido de una voz...
entre el silencio, ¿olvidaría las voces del viento?

Se puede olvidar el aroma del aliento...
entre la multitud, ¿olvidaría la sonrisa?

Hoy... ¿has olvidado?

1 de septiembre de 2007

No sé si decir buen día o buenos días...

De costumbres a costrumbres...
Quien saluda en plural, estará repitiendo los dias en el presente?...
le parece que uno no es suficiente para vivirlo?...
y necesita varios, para disfrutarlos simultáneamente...

Es lo mismo con la noche...
una buena noche, un buenas noches...
una noche de sueños agradables puede parecer poca cosa,
pero si no son agradables, una basta para que sea una experiencia terrible...
con ganas de que todas las noches terminen en esa misma...
que no vuelva a empezar la pesadilla...

La noche anterior fue horrorosa, imposible disfrutarla...
un inicio sin final...
también el final puede ser deseado, suplicado...
que el inicio llegue a buen término...

Imagina un sueño en el que empiezo a escribir,
solo un par de palabras de la historia,
todos los personajes me exigen continuar
y no hay manera de hacerlo, de terminar...

Toda una noche de inicios, sin mas...
asi no se construyen las historias, los cuentos, las fantasías...

Esta noche continuaré la tercera palabra...

Un beso...

XxXxXxXxXxX

XxXxXxXxXxX

Atención!!!! por tamaño, los pequeños primero... Ya!!!
...........XXXXXXxxxxx

Atención!!! los pequeños al final... Ya!!!
...........xxxxxXXXXXX

Atención!!! alternando, dos grandes, un pequeño... Ya!!!
...........xxxXXxXXxXX

Atención!!! háganse bolas... Ya!!!
...........oooOOoOOoOO

jajajajajaja... no, ¿verdad?

;) (¡que simple!)
Mañana será un gran día, no olvides despertar.

¿Cuándo es mañana, sí siempre es hoy?
¿Alguien se llevó el futuro?

Descubrí que el pasado está embrujado,
de tal forma que cada persona tiene una versión.

Que conste que no soy la bruja.

¡Despertad! ¡despertad! ¡que las campanas no sonarán!

30 de agosto de 2007

Los espejos transparentes


Casi tres años han transcurrido, escribir no es fácil...

Uno dice lo que dice, mas no dice lo que piensa.
Los espejos no reflejan: transparentan.
Todo mira fascinante de frente, pero no existe.
Todo vuelve por detrás y es lo real, invisible.
En lo que veo, no veo; en lo que no veo, creo;
en toda imagen apunta una múltiple presencia,
palpitante intermitencia del corazón: confusión;
y así me siento indeciso como un pobre hombre perdido,
como tú que ¿quién eres?,
como yo que ¿quién soy?

Los espejos que me escupen hacia fuera,
y hacia dentro me proponen transparencias
de distancias y silencios, deben ser,
quiero que sean, para mis obras ejemplo,
con mucha luz hacia fuera,
con más secreto hacia dentro.
Juego al juego, sí, con trampa,
como hay doblez en los versos.
Así se cuentan las cosas que nos pasan cada día,
y bien contadas parecen fascinantes y sin alma.
Si se piensa, nada es lo que se ve en el espejo.
La luz grande es un abismo y un estúpido misterio.


Gabriel Celaya.
¿Cuántos espejos tienes en casa?
¿Acaso uno frente a la entrada/salida?
¿Quién se queda en casa cuando sales?
¿Quién entra tras de ti cuando regresas?
¿A quién encuentras cuando te buscas?

Dormir es un placer... no olvides despertar.

26 de agosto de 2007

Entre tú y yo

Brilla tu frente cual lumbre,
la mía es pálida y mustia,
tú eres la paz, yo la angustia,
yo el abismo, tú la cumbre,
eres dulzura hechicera
y amargo dolor me diste,
eres tú la primavera,
yo el invierno oscuro y triste.
Son como cielos en calma,
son como soles tus ojos,
pero iluminan a mi alma sus abrojos.
si eres el sol, sempiterno de mi anhelo
¿por qué no matas el hielo del invierno?.
Este hondo amor de mi vida,
para un corazón tan yerto
es como flor, que se ha abierto
sobre el dolor, de una herida.
A veces quiero olvidarte,
matar esta pasión tierna,
pero ¿como no adorarte?,
¿cómo corazón dejarte?,
sin tu amor, hay noche eterna.
Amor, celeste ardentía
fuego santo de ideal,
eres la tortura mía, pero eres también fanal
sin ti, la vida sería, mi arenal.
Dulces ojos, enciendes siempre mi amor
Aunque halla puesto el dolor,
sus abrojos en la hoguera del amor
Como el fango de agua obscura
copa del cielo, el fulgor,
su amargura, idolatra su dulzor.
En la noche de mi pena
con la aurora de mi encanto
mira que te quiero tanto, mi morena.

25 de agosto de 2007

Las historias que no sucederán...

.
Sentado en un banco, muy cerca del suelo de piedra cubierto de paja,
espero que llegue el hombre. Diseñó un símbolo para que lo repita en su armería.Observo mis manos de herrero. Los detalles son demasiado finos para repetirlos con precisión.
Ha llegado, prometo el mayor esfuerzo. No podria pagar el material desperdiciado.
***
La cueva es el templo, la escalinata llega al altar.
Todo es roca, una sola pieza, una gran escultura a la vida.
Levantar la mirada a la inmensidad iluminada.
El sitio solo permite mantenerse de pie o postrarse entre escalones.
Arriba quien presidirá la ceremonia, ¿mujer?.
***
Al fin ha terminado, un viaje extenuante.
Los ecos del llanto han cesado.
El viento aleja las columnas de incienso pútrido.
Pocas cenizas quedan entre las rocas. La mujer aún danza.
Retornar se ha convertido en la prioridad de mañana.
***
Jugando, jugando, terminó creciendo.

Hoy . . .

Un paquete de valses...
voces que vivieron medio siglo atrás...

Muere el sol en los montes, con la luz que agoniza, la vida en su prisa, nos conduce a morir...

En la inmensidad de las olas, flotando te vi...

Viva mi desgracia, ya que no me quieres tú...

....

La lista sigue creciendo...

24 de agosto de 2007

A veces...

.

... necesito una camisa roja,
... deseo una botella de agua fría,
... quiero atar el viento de la tormenta,
... prefiero la sal,
... elijo llorar,
... llevo el sol en el bolso,
... sostengo el futuro con un dedo,
... recibo la aurora,
... juego a escribir,
... despido a la luna,
... destruyo fotografías,
... regreso al principio,
... retorno al presente,
... obligo al silencio,
... solo vivo,
otras, muero.

De vez en vez.

19 de agosto de 2007

Ayer...

Tuve un día invisible, desapareció en actividades.

Despido al día que se atrevió a desaparecer como hielo bajo el sol del verano.

Ni humedad quedó.

Se disfrazó, cubierto con pequeños papeluchos. Reciclados de un cesto, desbordado de errores.

¿Cómo fue tu día?

14 de agosto de 2007

Te elegí...

.
En un sueño de vida, elegí conocerte...
Salí a tu encuentro.

Deambulé por senderos ocultos.
Atenta al pulso de tu presencia.
Los escollos fueron juego de niños.

Llegado el momento,
me detuve ante ti con las manos llenas,
de esperanza, promesas, cicatrices y huellas.

.

13 de agosto de 2007

Mis deseos para ti...

Aunque cada año es nueva la lista...
Este año te deseo... igual que siempre...
Que cumplas mas,
que tu salud sea plena,
que sigas amando,
que sigan amándote,
que vivas 100 años,
que viajes a la luna,
que tengas tres hijos,
que tengas una hija,
que pasees en camello,
que bebas sobre el Rhin,
que subas el Kalimanjaro,
que escales Machu Pichu,
que navegues en el Mediterráneo,
que disfrutes la Costa Azul,
que cruces el Amazonas,
que disfrutes del Kamasutra,
que viajes en globo,
que rías,
que juegues,
que vayas,
que vengas,
que subas
o que bajes...

solo exigiré que... ¡seas feliz!



Un beso cariñoso...

Aún te amo.

11 de agosto de 2007

Destino

Una pieza al gusto de mi sol de medianoche...


Matamos lo que amamos. Lo demás
no ha estado vivo nunca.
Ninguno está tan cerca. A ningún otro hiere
un olvido, una ausencia, a veces menos.
Matamos lo que amamos. ¡Que cese ya esta asfixia
de respirar con un pulmón ajeno!
El aire no es bastante
para los dos. Y no basta la tierra
para los cuerpos juntos
y la ración de la esperanza es poca
y el dolor no se puede compartir.

El hombre es animal de soledades,
ciervo con una flecha en el ijar
que huye y se desangra.

Ah, pero el odio, su fijeza insomne
de pupilas de vidrio; su actitud
que es a la vez reposo y amenaza.

El ciervo va a beber y en el agua aparece
el reflejo de un tigre.
El ciervo bebe el agua y la imagen. Se vuelve
—antes que lo devoren— (cómplice, fascinado)
igual a su enemigo.

Damos la vida sólo a lo que odiamos.

Rosario Castellanos
(1925-1974)

8 de agosto de 2007

Las palabras...

.

...Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan, las que suben y bajan. Me prosterno ante ellas... Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito... Amo todas las palabras. Las inesperadas... Las que glotonamente se esperan, se escuchan, hasta que de pronto caen...
Vocablos amados. Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío...
Persigo algunas palabras...
Son tan hermosas que las quiero poner en mi poema. Las agarro al vuelo cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas... Y entonces, las revuelvo, las agito, me las bebo, las trituro, las libero, las emperejilo...
Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola.
Todo está en la palabra. Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se colocó dentro de una frase que no la esperaba...
Tienen sombra, transparencia, peso, plumas. Tienen todo lo que se les fue agregando de tanto rodar por el río, de tanto trasmigrar de patria, de tanto ser raíces... Son antiquísimas y recientísimas. Viven en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada...
Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos. Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, tabaco negro, oro, maíz con un apetito voraz.
Todo se lo tragaban, con religiones, pirámides, tribus, idolatrías... Pero a los conquistadores se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí, resplandecientes... el idioma. Salimos perdiendo... salimos ganando. Se llevaron el oro y nos dejaron el oro. Se llevaron mucho y nos dejaron mucho...
Nos dejaron las palabras.


Pablo Neruda
Una sola palabra de este escrito me tiene en ascuas, investigué y corregí. Aún así, no estoy segura. Si alguien la encuentra, ¿me ayuda?... Gracias mil.

7 de agosto de 2007

Don dinero...

.
Alejandro ... hay combinaciones que pueden parecernos imposibles...

;) Dinero y poesía.


Don dinero

Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que pues, doblón o sencillo,
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nace en las Indias honrado
donde el mundo le acompaña;
viene a morir en España
y es en Génova enterrado;
y pues quien le trae al lado
es hermoso aunque sea fiero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Es galán y es como un oro;
tiene quebrado el color,
persona de gran valor,
tan cristiano como moro;
pues que da y quita el decoro
y quebranta cualquier fuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Son sus padres principales,
y es de noble descendiente,
porque en las venas de oriente
todas las sangres son reales;
y pues es quien hace iguales
al duque y al ganadero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Mas ¿a quién no maravilla
ver en su gloria sin tasa
que es lo menos de su casa
doña Blanca de Castilla?
Pero pues da al bajo silla,
y al cobarde hace guerrero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Sus escudos de armas nobles
son siempre tan principales,
que sin sus escudos reales
no hay escudos de armas dobles;
y pues a los mismos robles
da codicia su minero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Por importar en los tratos
y dar tan buenos consejos,
en las casas de los viejos
gatos le guardan de gatos;
y pues él rompe recatos
y ablanda al juez más severo,
poderoso caballero
es don Dinero.

Y es tanta su majestad,
aunque son sus duelos hartos,
que con haberle hecho cuartos,
no pierde su autoridad;
pero, pues da calidad
al noble y al pordiosero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Nunca vi damas ingratas
a su gusto y afición,
que a las caras de un doblón
hacen sus caras baratas;
y pues hace las bravatas
desde una bolsa de cuero,
poderoso caballero
es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
mirad si es harto sagaz,
sus escudos en la paz,
que rodelas en la guerra;
y pues al pobre le entierra
y hace propio al forastero,
poderoso caballero
es don Dinero.



4 de agosto de 2007

Frasco de cristal...

.

Era Shimamoto quien se encargaba de poner la música. Sacaba los discos de la funda, los colocaba en el plato del tocadiscos sosteniéndolos entre ambas manos con cuidado de no tocar los surcos con los dedos y, tras limpiar el cabezal con un cepillito, hacía descender la aguja sobre el disco.
Cuando acababan de sonar, los rociaba con un pulverizador para quitarles el polvo y los secaba con un paño de fieltro. Después los metía en la funda y los devolvía al lugar asignado en la estantería.
Llevaba a cabo esta sucesión de acciones que le había enseñado su padre, una tras otra, con una expresión terriblemente seria. Entrecerraba los ojos, incluso contenía el aliento. Yo siempre contemplaba ese ritual sentado en el sofá. Cuando el disco se encontraba de nuevo en el estante, Shimamoto se volvía hacia mí y me dedicaba una pequeña sonrisa.

Y yo cada vez pensaba lo mismo. Que no era un simple disco lo que Shimamoto tenía entre las manos, sino un frasco de cristal que encerraba una frágil alma humana.

"Al sur de la frontera, al oeste del sol"
Haruki Murakami

2 de agosto de 2007

Elegía para ti y para mi...

* * *
Yo seguiré soñando mientras pasa la vida,
y tú te irás borrando lentamente de mi sueño.
Un año y otro año caerán como hojas secas
de las ramas del árbol milenario del tiempo,
y tu sonrisa, llena de claridad de aurora,
se alejará en la sombra creciente del recuerdo.

Yo seguiré soñando mientras pasa la vida,
y quizá, poco a poco, dejaré de hacer versos,
bajo el vulgar agobio de la rutina diaria,
de las desilusiones y los aburrimientos.
Tú, que nunca soñaste mas que cosas posibles,
dejarás, poco a poco, de mirarte al espejo.

Acaso nos veremos un día, casualmente,
al cruzar una calle, y nos saludaremos.
Yo pensaré quizá: "Qué linda es todavía."
Tú quizá pensarás: "Se está poniendo viejo"
Tú irás sola, o con otro. Yo iré solo o con otra.
o tú irás con un hijo que debiera ser nuestro.

Y seguirá muriendo la vida, año tras año,
igual que un río oscuro que corre hacia el silencio.
Un amigo, algún día, me dirá que te ha visto,
o una canción de entonces me traerá tu recuerdo.
Y en estas noches tristes de quietud y de estrellas,
pensaré en ti un instante, pero cada vez menos....

Y pasará la vida. Yo seguiré soñando;
pero ya no habrá un nombre de mujer en mi sueño
Yo ya te habré olvidado definitivamente
y sobre mis rodillas retozarán mis nietos.
Y quizá, para entonces, al cruzar una calle,
nos vimos frente a frente, ya sin reconocernos.

Y una tarde de sol me cubrirán de tierra,
las manos para siempre cruzadas sobre el pecho.
Tú, con los ojos tristes y los cabellos blancos,
te pasarás las horas bostezando y tejiendo.
Y cada primavera renacerán las rosas,
aunque ya tú estés vieja, y aunque yo me haya muerto.
* * *

1 de agosto de 2007

Era un regalo, es una pesadilla.

Me regalan un libro digital, para abrirlo con word... pero, ¡oh, decepción!... no puedo leerlo en esta chimistreta, que si la fuente tiene candado, que si el marcador de texto no tiene tinta... flaco favor... no quiero leer en el celular, es mi semana de vagaciones, ¡quiero leer en la pc!...

¿Es mucho pedir, darme un archivo modificable? Prometo solemnemente borrarlo en cuanto termine de leerlo, ya lo encargué en la librería en papel y pasta dura. Llegará a finales de septiembre, ¡gracias!.

Gritos al viento, quien me lo regaló ni siquiera sabe que este blog existe.

PD: F. Pohl

31 de julio de 2007

Deseo...

...
... un anillo de ámbar montado en plata,
... dos manos tibias,
... tres sábanas frescas,
... cuatro ventanales,
... cinco despertares,
... seis de la mañana,
... siete despedidas,
... ocho desayunos,
... nueve entre tus brazos,
... diez puertas de entrada,
... once son los días,
... doce y media tardes...
... un reloj de arena.

Fluye un desierto...
y todos los "te amo".

29 de julio de 2007

Vestirse de primavera.

.

Anda, no importa el clima. Busca el vestido mas colorido, el labial que traza tus mejores sonrisas.
El calzado mas cómodo del clóset, caminaremos tus calles mas queridas.
Perfume de flores, tu espíritu será captado en los aromas escondidos.
El mundo sabrá que has vuelto a la vida, segura y crecida.

¡Apúrate!... la aurora se ha unido al crepúsculo, te esperan.

No cierres la puerta, la casa necesita aire nuevo, que las cortinas hagan guiños a los transeúntes.

¿Preparada?...

.
Recuerdos de juventud.
Mi primera demostración de incomensurables.

No me lo pierdo esta semana.

Una de ángeles. ¿O de leones?

Imágenes...

.

Un beso.
Un taxi.
Un ángel.

.

28 de julio de 2007

Cumpleaños...

.
Ayer cumplió años mi padre.

He leído blogs donde se habla de la ausencia y la presencia del padre.

Remembranzas haré.

Cuando descubrió que sabía leer, me regaló gran cantidad de libros y un diccionario. Lo mismo ha hecho desde entonces. Libros de texto, novelas, de juegos, de tejido, las bibliografías para mis clases, enciclopedias.

No es perfecto... a veces resulta gruñón, gritón, peleonero y también sabe decir "te quiero".
¿Cómo no aprenderse las tablas si papá las preguntaba llevándome en brazos?...

El regaño mas fuerte me lo plantó cuando cuestionó mi sentido de justicia a la hora de tomar partido en cierta disputa de mis hermanos.

Amo a mi padre. ¿Se nota?

.





Propósitos...

.
No es año nuevo.

Una lista de renovados, remasterizados, recargados... y sin huellas navideñas...

1. Demasiado tiempo considerando tirar libros viejos, es la hora.

2. Derramaré todas las botellas de perfumes que he recibido.

3. Aprendí a tejer a los seis años... regalaré los kilos de hilos y estambres que han estado esperando a mis manos. Esto si me duele.

.


¿Demasiados?... jajajaja... lo creo... por lo pronto me bastan tres...

26 de julio de 2007

Descubrí vagando...

.

La información no es conocimiento,
el conocimiento no es sabiduría,
la sabiduría no es verdad,
la verdad no es belleza,
la belleza no es amor,
el amor no es música,
la música es LO MEJOR.-
Frank Zappa

.
.
Del mismo autor:
(De ahí el video de los futbolistas).
.

25 de julio de 2007

Fracture I

.

-Me gusta describir lo que siento.

-Escucho lo que sientes.

-¡Oh! ¿Cuál es el sonido de un sentimiento?

.

24 de julio de 2007

Venus II

.

"Te abandoné... pero, te amé... durante un tiempo, y durante el resto del tiempo te tuve cariño. Algo mas que cariño"

"Me estoy despidiendo de ti"

.

Monty Python - International Philosophy (Spanish sub)

.

Es de lo mas gracioso...

.

23 de julio de 2007

Venus

.

"Me gusta el placer, me gusta dar placer. Es lo único que recomiendo a los demás"

.

Te lo juro que se me antoja... lo mismo, donde mismo.

21 de julio de 2007

Las preguntas de la ciencia...

.
No pude resistir la tentación de escribir esto aquí... sólo las respuestas son mías...
.
¿Existe Dios?... si lo necesitas...
¿Cuál es el origen del universo?... llegó en una caja de cereales...
¿Qué es el tiempo?... lo que te vuelve viejo...
¿Qué es la consciencia?... una señora que desaparece cuando llega la soberbia alienante...
¿Qué son los pensamientos?... los óvulos fecundados de lo material... (alguien prefiere hablar de electromagnetismo)...
¿Qué son los sueños?... deseos y temores que buscan expresarse...
¿Qué es la inteligencia?... una niña que a veces se niega a crecer...
¿Cómo evolucionó el lenguaje?... entre el tú y el yo, superponiendo daditos...
¿Nos forma la naturaleza o el ambiente?... una amalgama exquisita...
¿En qué se diferencian los hombres y las mujeres?... en los ojos de quien mira...
¿Por qué nos enamoramos?... porque desarrolla el autoconocimiento... (lo que no te mata te fortalece)...
¿Qué causa la agresividad?... moretones... (en el alma parecen invisibles, no lo son)...
¿Tenemos derecho a intervenir en la naturaleza?... ni izquierdo...
¿Podemos acabar con la enfermedad?... no somos la muerte...
¿Nos libraremos algún día del dolor?... regálalo al primero que pase esta mañana... (mejor no entrar)
¿Podemos acabar con el hambre?... te invito a desayunar hoy...
¿Todavía evolucionamos?... un par de manos extras me vendría bien... (claro que importa el tamaño)...
¿Hay vida en otros planetas?... Por supuesto, ¿quién crees que inventó el chocolate?
¿Cómo será el fin del mundo?... ¿el de quién?...
¿Cuál es el sentido de la vida?... si va pa'delante, positivo...

jejejejeje

Me encantó... ¿se nota?

Sólo palabras...

.
.
Hoy, un chiquillo me pidió describiera un color. Decir sin nombrar.
Bello ejercicio.

Lo mismo hacer con las frutas.

Me perdí en senderos de sol.


Durazno. El sabor combinado de sol y viento.
Naranja. La delicia de un arroyo claro y fresco.
Mandarina. Amplio horizonte que abraza el alma.


Sonido de luz, color de tu voz.
.
.
.
Todas las "M's" firmando. jejeje

19 de julio de 2007

Fue un placer... seguiré leyéndoles.

.
.
.

Buscando...

.
.
.
Sonny busca una mas cumplidora.
.
.
.
Lo siento.
jajajajajaja
.
.
.
Te amo
.
.
.

Antiguos...


Y la noche vive.

Cuando todo queda tras el velo de la oscuridad cambia el ritmo de la vida.

Algunos quedan en letargo, esperando el sol vivificante.

Otros alguienes despiertan del escape temporal que les significa el día... vivir de noche, dormir de día, no pensar ante la luz que les podría mostrar... distintos matices... para elegir los grises, la penumbra. El no sol.

Levanta la capa, eleva la mirada, descubre el cielo en plata y azul.


(Esto es viejo, de seis semanas atrás)

18 de julio de 2007

Lo que no existe...

.
Enamorarse de quien no existe.
.
.
.
Sucede.
.
.
.
¿Cómo se vive esto?
.
.
.
Idea de Pessoa, en un lindo cuento, donde un elfo se enamora de una princesa que no existe.

17 de julio de 2007

Hoy es día de susurros...

.
.
.

¿Sabes por qué los árboles susurran?

.
.
.
Aún no lo averiguo.
.
.
.
Seguiré investigando.
.
.
.

15 de julio de 2007

Casi me abandonas...


Hablando de abandonos y te tomas la palabra...

¿Acaso piensas que no te lo reclamaré?
Estoy enojada, solo de imaginar las posibilidades...
Quiero romper algo, y si tu crisma estuviera cerca... seguro le arrojaría un par de vasos...

Si azotar una puerta, destrozar un cristal o gritar una grosería me sacara este miedo de las entrañas, seguro lo haría... romperé distancias, abriré caminos, extenderé el tiempo, con tal de estar ahí, a tu lado.

Este temor de perderte me hace desfallecer, me deja vacía. Ni siquiera el consuelo de una lágrima tengo.

El sentimiento también se viste de frío para llegar al abismo.

14 de julio de 2007

Ninguna eternidad como la mía...

Por tercera vez le he leído...

Francamente delicioso. Angeles Mastretta se dedicó a escribir para mi gusto... jajajaja
(Demasiados yo's)

Nada se vive con mas intensidad como lo que se deja en el momento sublime de la plenitud... sin esperar el desliz de la confianza y la terquedad...
Así se deja infancia, amor y vida.
Aunque... me gustaría experimentar algunos abandonos...
¿Por cuál empezarías?... tercamente espero que no lo hayas hecho ya...

PD 1: Imagina... un abandono en el instante que inicia un orgasmo... uufff... ¿me estaré convirtiendo en masoquista? jajajajaja...

12 de julio de 2007

No es plagio, el original es mejor.

Esta noche me atreví a jugar con los sustantivos y adjetivos de un poema precioso, si el autor me lo reclama he de borrar el post... mmm... ¿vive el autor?... investigaré... por lo pronto...

EL POEMA DE LA CULPA

Yo lo amé, y era de otra, que también le quería.
Perdónalo, Señor, porque la culpa es mía.
Después de haber besado sus manos de trigo,

nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererlo, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.
Él fue como un río callado que corría...

Si es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónalo Señor, tú que le diste a él
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.
Su alma era transparente como un vaso vacío:

Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarlo, si tú hiciste que fuera
turbador y fragante como una hoguera?
¿Cómo no haberlo amado, si era como el rocío

sobre la yerba seca y ávida del estío?

Traté de rechazarlo, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.
Era de otra. Era de otra que no lo merecía,

y por eso, en sus brazos, seguía siendo mío.

Era de otra, Señor, pero hay cosas sin dueño:
las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.
Y él me dio su amor como se da una rosa,

como quien lo da todo, dando tan poca cosa...

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
Él no fue culpable, Señor... ¡ni yo tampoco!
La culpa es toda tuya, porque lo hiciste ajeno

y me diste los ojos para mirarlo lejos.

Sí. Nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.
Es tan bello, Señor, y es tan suave, y tan claro,

que sería pecado mayor si no lo amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan mío
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y el estío,
tú, que oyes el lamento de este dolor sin ayer,

tú también lo amarías, ¡si pudieras ser mujer!

Para leer el original puede ud pasar al blog Vistas.

Se deja de querer

...

Se deja de querer, y no se sabe por qué se deja de querer.


Es como abrir la mano y encontrarla vacía,
y no saber, de pronto, qué cosa se nos fue.

Se deja de querer, y es como un río
cuya corriente fresca ya no calma la sed;
como andar en otoño sobre las hojas secas
y pisar la hoja verde que no debió caer.

Se deja de querer, y es como el ciego
que aún dice adiós, llorando, después que pasó el tren;
o como quien despierta recordando un camino,
pero ya sólo sabe que regresó por él.

Se deja de querer como quien deja
de andar por una calle, sin razón, sin saber;
y es hallar un diamante brillando en el rocío,
y que, al recogerlo, se evapore también.

Se deja de querer, y es como un viaje
destinado a la sombra, sin seguir ni volver;
y es cortar una rosa para adornar la mesa,
y que el viento deshoje la flor en el mantel.

Se deja de querer, y es como un niño
que ve cómo naufragan sus barcos de papel;
o escribir en la arena la fecha de mañana
y que el mar se la lleve con el nombre de ayer.

Se deja de querer, y es como un libro
que, aún abierto hoja a hoja, quedó a medio leer;
y es como la sortija que se quitó del dedo,
y sólo así supimos que se marcó en la piel

Se deja de querer y no se sabe
por qué se deja de querer...

José Angel Buesa (Cuba)

Manos

Abiertas,
vueltas al cielo.
Extendidas
aceptan,
reciben.

Cerradas,
se niegan,
rechazan,
agreden.

Pulsantes,
comparten,
se vuelcan,
acarician.
Aman.

Una caricia a la mano que tu piel recorre.

11 de julio de 2007

No estoy segura si lo vi en un blog o en el correo de un grupo... deliciosamente hermoso.

http://es.youtube.com/watch?v=a8AjgQXwew0

Sin pena, pase ud. y disfrute el video.

Hasta muy pronto.

9 de julio de 2007

Sin excusas

Gracias Ana por publicar este enlace e invitar a participar.

http://www.nohayexcusas.org/

En palabras de Ana:

Os invito a tres cosas a los que me visitais por asiduos o por casualidad:

1.-A visitar y leer el enlace a la WEB DE UNICEF,

http://www.nohayexcusas.org/

2.-A hacer referencia en vuestros blogs,
SERÁ VUESTRO GRANITO DE ARENA.

3.-A proponer esto mismo que yo os digo a los que os leen...conseguiremos una cadena ENORME (meme, si quereis llamarlo).

Pensad en ellos como si fueran vuestros hijos, hermanitos, sobrinos, nietos, alumnos..., ellos no se merecen eso. Nosotros somos los adultos, somos los que tenemos que impedirlo, con todos los medios a nuestro alcance. Este es mi granito de arena, PON EL TUYO!!!

5 de julio de 2007






Mañana cierro un ciclo para iniciar otro.

Cuando imaginé cambios, no consideré que tomaría la iniciativa para lograrlos. Realmente esperaba que sucediera de otra manera.

Ahora comprendo lo cómodo que resulta, permitir que las decisiones sean ajenas a nuestra voluntad... ajá... se puede jugar a ser la pobre pelotita que el destino azaroso golpea contra la pared para hacerla sufrir, ese desgraciado es un desconsiderado con la "autovictimizada"... otra opción es pretender ser la persona agraciada por la "suerte"... todo sucede gracias a la buenaventura, no importan esfuerzo, constancia y tesón...
Así que... aclarado el panorama estoy puesta y dispuesta a iniciar este cambio...

4 de julio de 2007


Es increíble lo que nos anticipamos a los sucesos...

Abrimos expectativas ante cualquier situación... no solo hablo de mi, lo percibo en la mayoría de las personas que conozco.

Lo saco a colación porque encontré un comentario en el blog de Xnem donde menciona que el regreso de un viaje es mejor que la partida. A veces he escuchado la frase,: Aún no viajo y ya quiero estar de regreso.

¡Pero qué vicio! Esperar sufrir antes de amar... esperar morir, antes de vivir... esperar perder, antes de participar en el juego...

Integrando he aprendido a amar, vivir y jugar antes de esperar.

2 de julio de 2007

Esto lo tomé de un lugar precioso... Safiro en Septiembre.
--------------------------------
-----------SONETOS
---------------IX
Un día te querré... Un día: ¿cuándo?
No lo sé, ni me importa, todavía.
Tan segura de amarte estoy, un día,
que ni anhelo ni busco: voy andando.
-
Mi mano que la espera va ahuecando,
hoy reposa indolente, blanda y fría.
Un día te querrá... Hoy sólo ansía
encerrarse en la tuya, descansando.
-
Mi amor sabe aguardar.
No es impaciente:
su deseo es arroyo, y no torrente
que hacia ti, con certeza, sigue andando.
-
Y una tarde cualquiera y diferente
me he de dar a tu amor, serenamente.
Un día te amaré: ¿qué importa cuando?

De «Viaje sin partida», 1939
JULIA PRILUTZKY FARNY

1 de julio de 2007


El dulce gusto de salirte con la tuya...


Si no lo dices, ni cuenta me doy... jajajaja...


Mucho he aprendido de ti. Quizás solo aprendí a ser yo misma. Mas vale tarde que nunca.

Te encontré en el momento perfecto. Antes, no te hubiera apreciado. Después, no me habrías soportado.

¿Qué me gusta de ti?... eso, la primera frase, lo que disfrutas todo.

¿Lo que no me agrada?... ausencias prolongadas...

¿Amo?... el sonido de tu voz...

¿Disfruto?... tu ingenio...

Podría ser mas... pero eso me basta...



28 de junio de 2007

No conozco el mar...

Vivo en un espacio semidesértico...

Nunca he hecho el intento siquiera de tomar rumbo a una playa. Lo que si, he tenido charlas telefónicas con alguien que se encuentra frente al mar y me lo presume... ¡Horror!, no soporto el sonido... el movimiento genera un pulso...

A pesar de todo eso, tengo el deseo de llegar y disfrutarle...

Deseo conocer el mar, al oscurecer, en invierno... con viento fuerte, de ese que genera ventizca muy húmeda, olas espumosas... contigo. Te llevaré la chamarra.

27 de junio de 2007

El viento agita las copas de los árboles...
un cielo nublado corona la ciudad...
La frescura y humedad acarician suavemente...

Así, en penumbra, deseo esperar tras la puerta,
que vibra ya con el sonido de tus pasos.

25 de junio de 2007

Dominio pleno...

La madera se desliza bajo tus dedos…
Aproximándose al borde…

El precipicio de tu abrazo.
La promesa y tu presencia.

De la penumbra tu voz.
De madrugada, sonríes

Pensamientos atados, expresiones limitadas.

Despedida y no futuro.
Aún así, te amo.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
¿Recuerdas aquel amor vectorial? jajajaja... viene al caso... y lo traje...

AMOR VECTORIAL

Me pregunto... ¿en qué dirección amamos?... cuando afirmo: te amo... ¿cuál es la dirección de ello?


Te amo a ti... me amo en ti... te amo en mi... te amo en ti... ¡cuántas formas!... y recuerdo las palabras de una amiga... no hay amor sin interés... nadie ama sin egoismo...

Bellos recuerdos...

22 de junio de 2007

El tiempo, mi tiempo, las personas, las amistades.

La idea no es propia, es un rebote de lo que Perfecta desconocida, dice en su blog (el link está en la palabrita).

Cuando afirmé "para siempre" estaba convencida que así sería. A través del tiempo he dejado y me han abandonado los amigos. He aprendido, cada amistad escribe desde un par de renglones en mi libro de vida, hasta capítulos completos de intensas vivencias. Repaso las hojas antiguas y encuentro la estampa de su presencia.

Firmé los libros de vida de mis amigos... algunos encuentros casuales lo revelan, las sonrisas del corazón lo confirman. Eso... vale.

20 de junio de 2007

Intentos...

Es tan distinta la sensación de escribir aqui, no siento la caricia del papel, ni el sonido del lápiz o bolígrafo.

Probé a imaginar lo que podría escribir.

Me senté a beber un café en un ventanal, donde observaba a las personas caminando o esperando algo. Es fantástico todo lo que expresan con miradas, gestos, movimientos y posturas... probé a sentirme como si fuera alguna de ellas... hombre o mujer... qué piensa, qué siente, qué espera, qué le molesta... podría llamarle juego, pero no había tal... solo observaba y especulaba.

Cuánto puede decirse, cuánto puede escribirse. Lo extraño ha sido que llegué a sentirme parte de cada una de ellas, ser una y muchas personas. Eso fue pensarme en singular y plural. Ser todos.

He leido un poco, las mejores historias no siempre tienen los mejores escribidores (jejeje...), aún así mantienen el ritmo de lectura, despiertan el deseo de que no termine, que sea lo mas extensa posible. También he disfrutado excelentes redactores, que usan piedras preciosas como palabras y construyen historias simples cual bellas joyas.

Escribir con el corazón, escribir con la razón. ¡Caray!, necesito un buen curso de redacción... jejeje...

8 de junio de 2007

De arrepentirse...

No iba a escribir la segunda parte, uno de los comentarios hizo que lo reconsiderara... lo anterior fue una expresión personal de un concepto...
Leyendo, encontré una referencia similar...
recordé dónde lo aprendí.
Solo quisiera recordar la edad exacta en que leí la Divina Comedia...
que asi marcara el pensamiento...

Abrí un libro llamado Falsificaciones... de Marco Denevi... dice:

DIVINA COMEDIA

Los réprobos alegaron que administrarles el castigo del Infierno y exigirles que simultáneamente se impongan a sí mismos la pena del arrepentimiento equivalía a sancionar dos veces el mismo pecado, a transgredir el non bis in ideni, y Dios les dio la razón.

Además -decían- ¿qué objeto tiene arrepentirse si la condena es por toda la eternidad?
Otra vez Dios estuvo de acuerdo.

Ahora las almas de los réprobos se jactan de sus pecados y, a despecho de los tormentos a que están sometidas, encuentran que el Infierno es un lugar con­fortable.

Pero Dios ya dio su palabra y no se puede retractar.


Coincidencia... tal vez, pero igual lo percibo...

6 de junio de 2007

Solo de batería...

Arrepentirse...

cuando aprendí el significado de la palabra, decidí que no me arrepentiría, nunca...
¿qué sentido tiene vivir, elegir, decidir?... sí la opción de arrepentirse existe, es como no haberlo hecho, es como haber perdido el tiempo... es perder la libertad por voluntad propia, entregarla a nadie...
aceptar que solo se dejó ir con la corriente, que no tuve que ver con la elección...
preferí ser responsable de lo que hice o dejé de hacer, de lo que haré... de todas sus consecuencias... sin arrepentimientos... porque pude... porque quise... aunque duela...

Bien o mal... pocas diferencias... solo se trata de quien reciba o dé... de quién lo interprete...

"la diversidad de nuestras opiniones no provienen de que unos sean mas razonables que otros, sino tan solo que dirigimos nuestros pensamientos por derroteros diferentes y no consideramos las mismas cosas." Descartes.

¿Otro ente?

jejejeje...

un beso éntico...

Gracias por el diccionario...

Si leer en español es complicado, dizque la lengua materna... ¿existirá la paterna?... peor me irá en otro idioma, no digo varios, solo uno...
debí elegir vivir unos años antes de la construcción de la torre de Babel,
dichosos tiempos...todos hablaban el mismo lenguaje, sin problemas...
la humanidad perdió la maravillosa oportunidad de manifestar ideas escritas cuando los sonidos comunicantes eran los mismos para todos...
jejeje... tal vez Dios se aburría de escuchar siempre lo mismo...
era su reto personal, escuchar y entender todos los idiomas...
o quizás... tiene sintonizador especial para cada lengua...
cuando se harta del español y los similares solo apaga esa frecuencia...
deja el resto... o tal vez... elige escuchar ciertos dias a los ingleses...
los días pares apaga todo sonido oriental...
y los impares, cualquier cosa que suene a islas...
Igual podría ser para las edades...
los domingos escucha niños,
los viernes a los adultos,
los miércoles a los adolescentes,
los jueves solo voces femeninas...
los martes solo masculinas...
el lunes descansa... jejeje...

En fin... esto ha sido demasiado...
Cambiando de tema y continente...
te extraño... que te sea leve...

3 de junio de 2007

Para no olvidar...

Cuando la intención es no olvidar, olvido...
he tenido momentos que he deseado atesorar...
observo e intento percibir con todos los sentidos cada detalle, color, forma, aroma, sonido...
aún estando ahí, recreo sensaciones, para marcar la memoria a doble hierro...
luego, mas tarde, mas temprano, intento hacerlo de nuevo, y los pequeños detalles desaparecieron...
Después de un tiempo, ya no intento recordar... tiempo perdido...

Luego, de pronto, algo inesperado sucede...
un disparador despierta todo aquello que quise recordar a voluntad...
una palabra, un perfume, el tono de una charla, el color del cielo, ¡qué se yo!...
es como la puerta oculta a la memoria escondida...
se convierte, ahora si!, en regalo de vida...
porque todo se hace presente en ausencia.

No confío en esta memoria caprichosa, dudo de esas recreaciones explosivas, no me parecen auténticas, ni los recuerdos reales... ¿qué tal si ella los ha completado o tergiversado a su antojo?... y siguiendo la línea de sus caprichos intenta burlarse de la cordura, su hermana gemela...

Entre memoria caprichosa y cordura olvidadiza... la segunda es mas confiable... olvida, no engaña...
ja, es como preguntar: ¿Quién peca mas, quien miente u omite?...

En fin... buenas noches... se te extraña en los caprichos memorables... jajajajaja...



Dos años atrás...

2 de junio de 2007

Los días tienen nombres. No es lunes o jueves, ni domingo o miércoles.
Las opciones son tan variadas como experiencias de cada persona son posibles.

Existen dias llamados Nostalgia, se repiten con demasiada frecuencia. Tiene este nombre algunas variaciones... se extiende con algunos matices de gris y otros de arcoiris. Vibran con un poco de tristeza y esperanza.
Encadenan.

Los que llevan por nombre Contentamiento se viven con sonrisas de varios colores.
Se escuchan bajo la lluvia como collar de perlas reventado. Huelen a café compartido. Son poco frecuentes.
Liberan.

Los días denominados Rutina resultan gran canal donde fluyen colores y sonidos deformados, mutilados, insensibles. Son tan similares entre sí... pocos perciben su multiplicidad.
Alienan.

Los que resultan en joyas, el gran tesoro de la vida, son los llamados Felicidad. Atreverse a disfrutarlos, inhalarlos, sumergirse en su marisma de colores, viene a ser la opción mas rechazada. Saben a hielo en verano y a sol de invierno. Son la caricia del mar apasionado.
Transforman.

Infinitos nombres, sonidos, aromas y sabores.
Escribí varios miles de letras antes de que esto tuviera forma y sentido...
He borrado lo que quiero, he descartado lo que necesito... he ignorado lo que puedo...
Deseché un deseo no expresado.
Termino con frases sin sentido, buscando entre la espuma de las turbulencias una idea fresca y clara.
Al final de un intento fallido esto resulta extraño.

29 de mayo de 2007

...

Es verdad, abandoné el sendero de tu presencia.
¿Cómo encontrarte fuera de ti?

Salirte al encuentro es lo recomendable.
Esperar tus pasos acercándose al camino.

Regocijarme con la promesa del sonido de tus letras.
¿Que las letras no tienen sonido en un escrito?
¡Por supuesto que sí!
Solo basta la remembranza... los aromas se manifiestan...
el pensamiento te vuelve tangible...

¿Por qué me permito alejar el pensamiento de ti, sabiendo lo que te extraño luego?

20 de mayo de 2007

No escribo para otros, así, en plural... siempre es para ti, para mi, nosotros... por juego, reto, necesidad, cualquier pretexto me es bueno... no lograría expresar ideas como algunos hacen, para ejemplo este botoncito... un blog que solo tiene un post, es sencillamente genial...

Las frases que me gustaron...

"sentí el viento vistiendo mi cara y el sol arremolinarse en mi cuerpo: era ella, Naturaleza reconociendo su creación…"

"Es un despertar, es la realidad en su sentido más auténtico, es el mundo, que a través de las formas, de sus inimaginables combinaciones, nos da el primer paso para identificar nuestra humanidad; esto es, pertenecer al cosmos natural, llenarnos de un sentimiento de plenitud donde una madre inmutable y eterna nos ofrece su seno para dar plácido fin a nuestro deseo de existir, a nuestro afán intrínseco de pertenecer, sólo pertenecer, sin importar a qué…basta con eso."

"“usted no sabe la amargura de sentir abolida la felicidad cuando no se ha tenido ni siquiera la pobre dicha de comenzarla”"

"¿Servimos de algo?, por cierto…¿de algo que no hayamos inventado nosotros mismos?"

"Desciendo junto con él por la Trascava, hacia el interior de la Tierra, hacia el interior del Mundo, no a sufrir, ni a ser desgraciado, sino a encontrar la dignidad, mi dignidad, que únicamente depende de mí. A pesar de la desgracia de ser más mácula que brillo, quien sabe ser humano, siempre reluce."

18 de mayo de 2007

¿Ya notaste que los escritos anteriores son antiguos?
Traje acá algunos textos... leyendo, repasé momentos, sentimientos...
Ufffff....



Que no creí estuvieras tan mal?...
lo hice...
consideré la posibilidad de perderte,
el dolor de que no estuvieras mas...

Reviso recuerdos, ideas y posibilidades...

Pensar en la pérdida de un ser amado es impactante...
las emociones no se pueden imaginar a tal grado...
pero, esta cabeza dura se crea escudos protectores...
y me veo como una insensible, fría, desapasionada...

Luego dudo de la cordura propia...

Comparando con otras personas...
que expresan su dolor a gritos, con llanto y desmayos...
no que me duela menos, solo que no podría cambiar nada...

Ya lo dije, egoístamente, no quiero perderte...
no hay garantía, y también lo sé...

Fue difícil controlar el impulso de escribirte...
esperaba mensaje tuyo... a cualquier hora...
por lo que digo: gracias! por hacerme saber de ti...
gracias! por permitirme llamar...

Mi deseo es: No vuelvas a enfermarte asi...
Cuidate mas que nunca... mejor que siempre...
Descansa... duerme...

Un beso...
Usar las mismas palabras de siempre,
para decir cosas distintas, es complicado...

Deseo tener un libro de páginas blancas,
en las que aparecieran las palabras nuevas, o poco frecuentes,
para tomarlas y llevarlas a un escrito...
que la necesidad de expresar emociones, sentimientos,
ideas, juicios, verdades o mentiras
generara la palabra adecuada para la ocasión...

Renombrar lugares, animales, plantas y personas...
darle a una persona tantos nombres como días viva...
Irse a dormir siendo P... para despertar siendo S...
O una tarde llevar el nombre de un color
y la siguiente mañana ser llamado por el nombre de una fruta...
nunca ser lo mismo que ayer...

Los nombres y las palabras no nos pertenecen, son libres...
Un orgasmo?
jejeje...
dije... depende del antojo...
de un amante se toma o se da...
o tal vez, el gusto se torne similar al de un catador, mmm...
es como leer, la historia por si misma es bella...
o la forma de contarla la supera...

Depende qué haya para tomar y dar...
piel, aliento, color, sabor, sonidos...
todo se involucra a fin de cuentas...
proporcionar placer es tan satisfactorio como recibirlo...
claro que recibirlo es muuuucho mejor...
jejeje

bueno, solo es una idea...
Quiero queriendo...
un vaso de cristal...
hielo picado...
beso helado...
dragón congelado.

Quiero queriendo...
estrenar colores...
palabras y caricias...
tres amaneceres,
y una despedida.

Quiero queriendo...

14 de mayo de 2007

El regalo

Como dije: Vida mía, ya volví... mientras escribía en lo tuyo me tropecé con un recuerdo de tu voz, fui a buscarla y al fin di con la manera de colocarla aquí...

3 de mayo de 2007

Ya me parezco a alguien que le mueve tanto a las opciones que luego no sabe lo que hace el blog... ¿conoces alguien así?... jejejeje... No tenía idea que los comentarios estaban moderados, disculpas, viajero...

Hombre!... no te puedo perder de vista porque haces travesuras... fui a tu blog y has rebasado el 2000 y en eso no tuve nada que ver, creo que solo el 5 por ciento, de la centena mas reciente, han sido mis visitas...

Hablando de todo revuelto... dime cuándo aparecerás en lo mío...

Reitero la prohibición, regresa pronto y con mas frecuencia... espero la imagen mencionada ayer... cuidesemelo bien...
Hasta pronto bbdr...

28 de abril de 2007

Quisiera tenerte una vez mas,
podría abrazarte otra vez,
solo sentirte,
te fuiste de aquí,
es tan duro pensar mas sin ti,

Y como extraño,
verme feliz,
miro hacia al cielo por ti,
y en el recuerdo,
alivias mi alma,
lléname de paz.

En los brazos de un ángel,
estarás ahí,
donde duermen los sueños
y se vive siempre sin fin.

Te llevaste momentos
no volverán a ocurrir,
pero tengo esperanza
que también yo llegaré ahí
a estar junto a ti,
a estar junto a ti.

Quisiera tenerte una vez mas,
podría abrazarte otra vez,
solo sentirte,
te fuiste de aquí,
es tan duro pensar mas sin ti,

Como te extraño,
y verte feliz,
miro hacia al cielo por ti,
y en el recuerdo,
alivias mi alma,
lléname de paz.

En los brazos de un ángel,
estarás ahí,
donde duermen los sueños
y se vive siempre sin fin.

Te llevaste momentos
no volverán a ocurrir,
pero tengo esperanza
que también yo llegaré ahí
a estar junto a ti.

Pero tengo esperanza
que también yo llegaré ahí
a estar junto a ti,
a estar junto a ti,
a estar junto a ti,
a estar junto a ti.

18 de abril de 2007

Vector cero

Arrogante
Gallardo, airoso
Altanero, soberbio
Valiente, alentado, brioso
Altivo, soberbio
Orgulloso, soberbio
Alto, fuerte
Grandioso, magnífico
Fogoso, orgulloso
Arrogancia, vanidad
Exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas
Espléndido, suntuoso
Excelente, admirable
Grande y costoso
Magnífico en su gasto y porte

Las palabras solo dan vueltas, unas sobre otras, unas tras otras, se enredan...
Intento futil de materializar ideas... inefables...

14 de abril de 2007

LLORAR...

¿Por quién llorarías?... con este tema cerraron el programa especial de Pedro Infante... te das una idea de cuánto me gusta... lo sabes jeje...

Cuando lejos te encuentres de mí
Cuando quieras que esté yo contigo
No hallarás un recuerdo de mí
Ni tendras mas amores conmigo.

Yo te juro que no volveré
Aunque me haga pedazos la vida
Si una vez con locura te amé
Ya de mi alma estarás despedida

No volveré
Te lo juro por Dios que me mira
Te lo digo llorando de rabia
No volveré.

No pararé
Hasta ver que mi llanto ha formado
Un arroyo de olvido anegado
Donde yo tu recuerdo ahogaré.

Fuimos nubes que el viento apartó
Fuimos piedras que siempre chocamos
Gotas de aqua que el sol resecó
Borracheras que no terminamos.

En el tren de la ausencia me voy
Mi boleto no tiene regreso
Y lo que tengas de mí te lo doy
Pero no te devuelvo tus besos

No volveré...

12 de abril de 2007

Viva voz

No había imaginado escucharte y responderte tan sinceramente...

Gracias por el regalo... perdona la asoleada... ¿se derritió algo?

Olvidé decir algo... espero a que llegues...

7 de abril de 2007

Un sueño

De paso darte un beso, contacto suave, roce de labios... Saber que existes y puedo recurrir a ti, me es suficiente... me pregunto el significado de sueños en que las personas no hablan... todo se da por sabido... puedo escuchar sus pensamientos, sin palabras... salgo del sueño, despierto y solo por sentir la diferencia bebo un poco de agua... volver a la cama, volver al mundo de Morfeo... a las mismas situaciones, personas y lugares, una pausa onírica... dormir en un sueño, despertar y continuar durmiendo... te has ido sin haber llegado... sigo manteniendo la esperanza de que volverás, sin llegar jamás...

¿Mi deseo o mi temor?

23 de marzo de 2007

Basta ya de angustias
Deja los problemas
Olvida las penas
Yo sé que nada va a pasar
Todo estará en paz

Duerme bien, duerme bien
Con el sueño podrás olvidar

Yo no sé cómo amarle
Ni qué hacer, cómo hablarle
Él cambió algo en mí
Ya no soy la misma, soy otra mujer
Desde que él me miró

No puedo comprenderlo
Me emociono con verlo
Sé que es un hombre más
Y he tenido tantos, debo saber
Que es un hombre más, sólo uno más

Quisiera llorar, quisiera gritar
Hablarle de amor, y tengo temor
Nunca pensé llegar a sentir
Un amor así
Es casi divertido
Pensar en lo que he sido
Fingí amor, no lo sentí
Miedo da creer y no comprender
Lo que él despertó dentro de mí
Nunca pensé llegar a sentir
Un amor así
Si, si me dice que me quiere
Yo no sé lo que haría
Ni llorar, ni sonreír
Tal vez huir sólo por temor
¿Qué es lo que siento yo?
Es más que amor
Es más que amor
Es más que amor